08 septiembre 2008

Arte. Salud. Vida


En la exposición del pasado viernes 5 de septiembre, y la cual lleva por título " Arte, Salud y vida" , se muestran las obras de diferentes autores alucivos al tema. Aunque no es una exposición grande, es posible apreciar la razón del tema, y también nos encontramos con unos cuadros un tanto interesantes de variadas técnicas y también hay unas esculturas de diferentes materiales y colores. Entre las diferentes obras, es posible encontrar una similitud entre lo que fue el arte románico y lo que es el arte contemporáneo; nos encontramos así con cuadros como el de Betty Canales por nombre " actum est de collo meo" en donde se retoma el hábito de olvidarse completamente del fondo y solamente enfocarse en lo que se quería representar o bien en la obra de Enrique Canales "niña con libro de la vida". En otros cuadros se puede observar que hay cierto ritmo, como lo es en el de Margarita Fdz y su obra "Posibilidades" en el cual hay una repetición de colores y una especie de flores que le dan un ritmo alegre, vivo a la obra, el ritmo fue también un rasgo importante entre el arte románico , sobretodo en su arquitectura. Otros elementos que podemos distinguir es por ejemplo que unos artistas olvidan dar ese toque realista a sus pinturas, no quiere decir que no tengan profundidad, sino que no le toman tanta importancia a este detalle, tal es el caso de la obra de aurora ramirez, obra interesante de colores llamativos pero que no llega a tener ese toque de 3D, tal como sucedía en las obras de los románicos, son varios los rasgos y similitudes que encontramos hoy en día, estos son solo algunos ejemplos, otro podrían ser los temas que se tocan , o bien la forma en la que se representan las cosas, en fin, llegamos a la conclusión de que aún hoy en día podemos ver el legado que nos dejaron nuestros antepasados, y como a pesar de que ha pasado ya bastante tiempo, no impide que se siga conservando varios rasgos románicos.


N.

No hay comentarios.: